Escribo esto después de un fin de semana agotador tanto para
mí como para mi cartera. Sin embargo ha sido muy provechoso en todos los
sentidos.
Como las personas interesadas en el mundo del miniaturismo
sabrán, por 2 euros al día podrías haber ido este fin de semana (días 6 y 7) al
Desafío Wargames en la ciudad en la que vivo, Zaragoza (3,5€ si la comprabas
por adelantado). Era el primer año y era la “toma de contacto” de este evento
para ver qué público lo visitaba y, por supuesto, si había demanda.
Pack de regalo de Vallejo a los asistentes a la clase magistral de pintado de caras y cueros
Como persona que se ha pegado el fin de semana encerrado en
el Centro Cívico en el que se celebraba, puedo deciros que ha sido un éxito
rotundo. Los visitantes de fuera han pasado la noche para poderse quedar a las
charlas de los dos días y los indígenas de la ciudad han asaltado las instalaciones
con poca muestra de piedad.
En definitiva: que posiblemente y a pesar de la crisis que
estamos teniendo por toda nuestra geografía castiza, el evento ha sido algo que
se repetirá al año que viene. Mi opinión personal es que si hubiera 30 eventos
iguales a lo largo del año, a los 30 iría sin pensármelo dos veces. Un 10 para
todas esas personas que se han estado comiendo su buen bocado de tiempo libre
para organizar semejante cosa, de verdad.
Blister edición especial de TinyTales firmado por Juan Díaz y Thais Mariblanca
En la parte comercial numerosas empresas españolas y
europeas se han animado a poner su pequeño puestecillo, incluso los de Microart
Studio han venido ellos mismos en toda su polaca gloria. Ofertas jugosas no
había, como mucho un 10% de descuento sobre el precio de mercado, en parte para
evitar una guerra de precios entre stands y su consiguiente mal rollo. A pesar
de eso, se ha echado de menos alguna sección de gangas, una sección en la que las
tiendas se quitaran de encima el stock que tuvieran a precios de rastro.
Algunas de las compras mas normales. Próximas reviews, allá vamos
A nivel de concursos y charlas han tirado la casa por la
ventana. Ha habido charlas verdaderamente interesantes y clases magistrales
sobre como pintar bastante instructivas. Personalmente he aprendido a hacer una
paleta húmeda, que para eso de pintar siempre he sido mediocre. Los concursos
de pintura rápida han sido verdaderamente divertidos, con contrincantes muy
buenos (y lo más importante, buenas personas). Después de la votación podías
llevarte la miniatura que habías pintado como recuerdo, a pesar de ser un
concurso gratuito.
Ahora, ya descansado en mi casa, si me paro a pensar lo que
he conseguido con la entrada en términos puramente económicos: un set de
pinturas de más de 50€ por cortesía de Acrílicos Vallejo, una miniatura de Euphoria de 12€ y otra miniatura de Carnevale de 11€. Eso sin contar la
miniatura de plástico del concurso de scracht. En términos generales el buen sabor
de boca aun es mayor por el buen ambiente que reinaba en el recinto.
Miniaturas del primer concurso de pintura rápida (arriba) y segundo (abajo)
A nivel personal he conocido a Juan Díaz y a Thais
Mariblanca, dueños de la gama TinyTales de la que soy un gran fan. Como dicen
mis amigos “parece que te paguen para hacerles publicidad”, pero es que me
parecen unas miniaturas originales, placenteras de pintar y baratas. Os
recomiendo echar un ojo a su gama de calabazas, que por lo que me ha comentado
Juan Díaz, la irán ampliando poco a poco en los próximos meses.
Varias de las compras del susodicho stand
En definitiva, si os lo habéis perdido, lo siento mucho por
vosotros. Da igual que seáis de Madrid, de Barcelona o de cualquier punto de la
geografía española: al año que viene, si queréis pasar un buen fin de semana
dedicado al hobby, pasaos por Zaragoza.
P.D. Para ver fotos de como ha sido el evento (no están hechas por mi)
P.D. Para ver fotos de como ha sido el evento (no están hechas por mi)
No hay comentarios:
Publicar un comentario